jueves, 31 de mayo de 2012

Formato de Archivo

Publicado por Tecno Santiaguista en 22:02 0 comentarios




  • Formato de Archivo

Todos los archivos están formados por múltiples caracteres que deben ser interpretados en conjunto para poder ejecutarse o visualizarse(exceptuando el texto puro). El tipo de interpretación de cada archivo está dado por el formato que utiliza (un archivo gráfico de formato GIF debe tomarse e interpretarse como tal y no como si fuese de formato ZIP, que es un archivo comprimido).Los archivos pueden contener diferentes tipos de información según su formato: archivos de texto (.txt, etc.), de documentos enriquecidos (.doc,.rtf, .pdf, etc.), ejecutables (.exe, .com, etc.), datos (.xls, .dbs, etc.),imagen (.jpg, .png, .bmp, .gif, etc.), audio (.wav, .mp3, .au, .mid), video(.mpg, .avi, .asf, etc.), etc. Cualquier archivo puede ser editable, y cada formato tiene diferentes tipos de editores. Un archivo de imagen suele editarse con un editor gráfico, en tanto un archivo comprimido, debe manipularse con un compresor.


Por: Eiker Gutiérrez.

Video crear carpeta y comprimir en zip

Publicado por Tecno Santiaguista en 21:28 0 comentarios

Por: José Valdivia

Características generales de los Archivos.

Publicado por Tecno Santiaguista en 21:05 0 comentarios



Características generales de los Archivos:

Nombre y extensión: Cada archivo es individual y es identificable por un nombre y una extensión opcional que suele identificar su formato. El formato suele servir para identificar el contenido del archivo. Los nombres de archivos originalmente tenían un límite de ocho caracteres más tres caracteres de extensión, actualmente permiten muchos más caracteres dependiendo del sistema de archivos.

* Datos sobre el archivo: Además para cada fichero, según el sistema de archivos que se utilice, se guarda la fecha de creación, modificación y de último acceso. También poseen propiedades como oculto, de sistema, de solo lectura, etc.

* Tamaño: Los archivos tienen también un tamaño que se mide en bytes, kilobytes, megabytes, gigabytes y depende de la cantidad de caracteres que contienen.

* Ubicación: Todo archivo pertenece a un directorio o subdirectorio. La ruta de acceso a un archivo suele comenzar con la unidad lógica que lo contiene y los sucesivos subdirectorios hasta llegar al directorio contenedor, por ejemplo: "C: Archivos de programa Microsoftarchivo.txt". 

Concepto de Archivo

Publicado por Tecno Santiaguista en 20:50 0 comentarios





Concepto de Archivo:
Un archivo o fichero informático es una entidad lógica compuesta por una secuencia finita de bytes, almacenada en un sistema de archivos ubicada en la memoria secundaria de un ordenador. Los archivos son agrupados en directorios dentro del sistema de archivos y son identificados por un nombre de archivo. El nombre forma la identificación única en relación a los otros archivos en el mismo directorio.
Los archivos tienen también un tamaño que se mide en bytes, kilobytes, megabytes, gigabytes y depende de la cantidad de caracteres que contienen.
Cualquier archivo puede ser editable, y cada formato tiene diferentes tipos de editores.

Por: Ysidro Mundarain.

Tipos de Archivos:

Publicado por Tecno Santiaguista en 14:44 0 comentarios



  • Tipos de Archivos: 

En computación, los archivos pueden separarse en dos grandes grupos: ejecutables y no ejecutables o archivos de datos. 

Los archivos ejecutables son creados para funcionar por sí mismos y suelen tener extensiones como EXE o COM en sistemas Windows y ms-dos. Otros sistemas operativos tienen otros tipos de extensiones para sus ejecutables. 

En cambio, los archivos no ejecutables o de datos, necesitan ser cargados con alguna aplicación para ver su contenido. Estos son los más numerosos y pueden ser archivos de imagen, sonido, texto, documento, vídeo, comprimidos, configuración, etc. 

El tipo de un archivo también puede referirse a su formato.


Por: Eiker Gutiérrez.
 

......... Copyright © 2012 Design by Antonia Sundrani Vinte e poucos